Beneficios
Alquileres
Usted como socio de LA CÁMARA puede alquilar nuestro salón de eventos y nuestra oficina, consúltenos.
Alquiler de Salón Empresarial & Académico
Es un gusto para la Cámara de Comercio de Escobar ofrecer espacios para eventos a un precio accesible y con una buena ubicación. Además de poseer las instalaciones y equipos requeridos para eventos y recepciones, contamos con proveedores/as certificados/as para servicios adicionales como alimentos, bebidas y demás manejos si así lo requiere.
Todas las instalaciones cuentan con Internet inalámbrico de alta velocidad, disponible a nuestros/as visitantes sin costo alguno.
Con una envidiable ubicación en el centro de Escobar cercano a la terminal de ómnibus que garantiza fácil acceso, zona de restaurantes, compras, ocio, seguridad:
Ubicación:
Estamos dispuestos a adaptarnos a sus necesidades, para servirle, satisfacer y superar sus expectativas con la mejor disposición y servicio, lo/la invitamos a conocer nuestros espacios.
Ejemplos:
• Presentaciones.
• Capacitaciones.
• Convenciones.
• Sala de Firmas.
• Conferencias.
• Seminarios.
• Entrevistas.
• Reuniones.
• Cursos.
Alquiler de:
- Oficinas temporarias
- Sala de firmas
- Salón de conferencias
- Módulos por hora
Incluye: Servicio de Coffee bar, Wi-Fi, Pizarra, Ambiente climatizado, Proyector.
Asesoramiento
La Camara de Comercio de Escobar cuenta con excelentes profesionales asociados a la institución los cuales te brindaran un asesoramiento gratuito del sector correspondiente.
- Gestión municipal
- Gestión comercial
- Asesoramiento contable
- Gestión Gremio empresarial
- Asesoramiento legal
- Informes Comerciales (Infodata)
Correo Argentino
Envíos Exclusivos de Mercado Libre hasta 30 kg
Servicios Postales Nacionales
Carta Simple
Carta Plus
Carta Rapida Plus
Carta Certificada Plus
Carta Expreso Plus
Opcional Postal
Servicios Postales Internacionales
Carta Certificada hasta 20 kg
Carta Simple hasta 20 kg
Opcional Aviso de Recibo Internacional
Servicios de Ecomiendas Nacionales
Ecomienda Correo Clsica hasta 25 kg
Ecomienda Correo Priritaria hasta 25 kg
Lienea Pack Plus
Caja desde 1 kg hasta 20 kg
Caja Tringular hasta 1 kg
Caja Botella
Sobre Envio hasta 1 kg
Sobre Protector 1 hasta 150 g
Sobre Protector 2 hasta 500 g
Servicios Postales Nacionales, Internacionales ,Ecomiendas Nacionales,Lienea Pack Plus
HORARIO DE RECEPCIÓN: LUN A VIE DE 9 A 17 HS.
Por el momento no recibimos telegramas, carta documento ni giros de dinero. Para realizar ese tipo de tramites dirigirse a:
CORREO ARGENTINO: SUCURSAL ESCOBAR
CALLE RIVADAVIA N° 302
BELEN DE ESCOBAR
HORARIOS: LUN A VIE 09.00 A 16.00 SAB 09.00 A 14.00
Sellados
SELLAMOS CONTRATOS
La alícuota es del 13 por mil = 1.3%
Este valor se contempla para los siguientes actos y contratos:
- Operaciones de compraventa (orden de compra), al contado o a plazo de mercaderías (excepto automotores), cereales, oleaginosos, productos de la ganadería y agricultura, frutos del país, semovientes.
- Compraventa de títulos, acciones, debentures y obligaciones negociables. Locación o sublocación de obras, de servicios y de muebles, cesiones o transferencias.
- Locación o sublocación de inmuebles, sesiones o transferencias.
- Reconocimiento de deudas comerciales o mutuos comerciales.
- Los siguientes actos y contratos comerciales: depósitos, transporte, mandato, comisión o consignación, fianza, transferencia de fondos de comercio, de distribución y agencia, leasing, franchising, transferencia de tecnología y derechos industriales, capitalización y ahorro para fines determinados.
- Locación o sublocación de inmuebles destinadas al desarrollo de actividades de agricultura y/ganadería.
REQUISITOS:
- Constancia de Inscripción de CUIT/CUIL de ambas partes.
• Original del contrato firmado por ambas partes. - Constancia de Impuesto Inmobiliario.
Entidad registradora inscripta en ARBA. Para obtener una constancia del listado ingrese a este link: http://www.arba.gov.ar/
Info data
INFODATA es una Central de Informes generada para y por las PYMES con el fin de que las mismas puedan publicar sus deudores y consultar la situación de sus clientes y proveedores. Además, se encuentra integrado por un Sistema de Informes Comerciales y una plataforma de Seguimiento de la Cartera de Cheques.
INFODATA tiene como objetivos principales:
• Ser una herramienta motivadora del pago: Al registrarse la morosidad, se restringe el acceso al comercio a la persona o empresa informada, motivándola a regularizar su situación, siendo una herramienta de importancia en las gestiones de cobro.
• Reducir el riesgo en las operaciones: Al suministrar información de endeudamiento, permite al consultante realizar una mejor evaluación enfocada al cumplimiento en la rama mercantil.
• Integración y cooperación: Es una herramienta de colaboración entre las empresas que permite la protección mutua depurando el mercado.
Servicios de INFODATA:
• Central de Informes: INFODATA brinda el servicio para que las empresas puedan publicar sus deudores y solicitar informes respecto a deudas y créditos informados por otros usuarios.
• Informes Comerciales: Acceso a informes completos de personas físicas y jurídicas con los siguientes datos: socios, accionistas y directores de empresas – personas jurídicas relacionadas – personas físicas relacionadas- domicilios alternativos – teléfonos – datos de registración en AFIP – central de deudores del sistema financiero – cheques rechazados – información laboral – concursos y quiebras – causas judiciales – marcas – datos ART – certificación negativa – información de aportes.
• Seguimiento de Cartera de Cheques: Es una plataforma que posibilita la administración y control de la cartera de cheques. En la misma el usuario podrá ingresar sus cheques por cobrar y recibir alertas de cheques rechazados y endeudamiento en el BCRA del emisor.
INFODATA tiene cobertura nacional ofreciéndose sus servicios a través de las cámaras y federaciones adheridas a Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Solicite su INFODATA en las oficinas de la CCISE: Rivadavia 651 – Escobar
Came educativa
La Secretaría de Capacitación brinda un completo Programa de capacitación tanto presencial como a distancia a las entidades gremiales empresarias de todo el país, como las Federaciones y Cámaras asociadas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En ese marco, CAME Educativa es el resultado de más de 20 años de experiencia en capacitación, consolidados en un sistema con plataforma de educación a distancia. La excelencia en los servicios se sustenta en un equipo profesional interno y externo con más de sesenta (60) docentes, apoyados en un proceso de gestión de la calidad que apunta a mejorar los procesos internos –Certificados por las Normas IRAM-ISO 9001/15.
Las Cámaras sectoriales o territoriales asociadas a la CAME tendrán la posibilidad de ofrecer a sus Pymes asociadas diferentes cursos a distancia gratuitos y programas de formación de alto valor agregado, realizando de tal modo un gran aporte al desarrollo socio-económico local de su región.
La capacitación es una herramienta fundamental para las Pymes, y un servicio primordial que tienen las entidades para captar la incorporación de nuevos socios. Asimismo, nuestro desafío, mediante la capacitación, apunta a incrementar la competitividad de las empresas pequeñas y medianas de nuestro país.
La formación es una herramienta clave del desarrollo de competencias profesionales en el sector del comercio, la industria y los servicios, indispensable para adaptarse a la realidad cambiante en la que vivimos.
Video Institucional CAME – 2018 from CAME on Vimeo.
Certificados de origen
Área certificados de origen
CAME y LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ESCOBAR, se encuentran habilitadas para emitir certificados de origen para todo el universo arancelario de productos y en todo el país. Esta habilitación le permite emitir y certificar para los acuerdos:
MERCOSUR-MEXICO ACE/6
MERCOSUR ACE/14 (REGIMEN AUTOMOTRIZ CON BRASIL)
MERCOSUR ACE/18
MERCOSUR-CHILE ACE/35
MERCOSUR-BOLIVIA ACE/36
MERCOSUR-MEXICO ACE/55 (REGIMEN AUTOMOTRIZ)
MERCOSUR ACE/57 (REGIMEN AUTOMOTRIZ CON URUGUAY)
MERCOSUR-PERÚ ACE/58
MERCOSUR-COLOMBIA/ECUADOR/VENEZUELA ACE/59
MERCOSUR-CUBA ACE/62
MERCOSUR-COLOMBIA ACE/72
MERCOSUR-INDIA
MERCOSUR-ISRAEL
MERCOSUR-EGIPTO
MERCOSUR-SACU (Unión Aduanera de África Austral)
AR.PAR/4 (Acuerdos Regionales)
NO PREFERENCIALES o EXTRAZONA (para países que no tienen Acuerdo Bilateral con Argentina).
Registre a su empresa y obtenga clave y contraseña otorgada por CAME para operar en el sistema online. Luego podrá solicitar y cargar sus certificados online, a través de la plataforma web a la que puede acceder haciendo clic aquí.
http://190.183.59.146/Scripts/cgiip.exe/WService=Sauken/cdeo_index.html
Se pueden tramitar certificados de origen en soporte papel y/o digital, según lo permita el acuerdo comercial.
Para la adquisición de Certificados de Origen de Mercaderías, toda la documentación deber ser presentada en perfectas condiciones, sin enmiendas, agregados, tachaduras y/o correcciones.
Deberá presentar la siguiente documentación:
- Formulario OM 1228-E (Inscripción como importador exportador) o Formulario OM 1752 (Importadores / Exportadores no habituales), por única vez.
- Declaración Jurada (Descargar el Modelo DDJJ).
- Factura Comercial «E».
Programas de empleo
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores/as en Empresas
Programas de Inserción Laboral (PIL)
Son incentivos económicos a las empresas que incrementen su dotación de personal para promover la inserción de determinados trabajadores/as desocupados/as en empleos de calidad.
Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AEPT)
Es un proceso de aprendizaje práctico en un puesto de trabajo, tendiente a mejorar las competencias y habilidades de los/as trabajadores/as desocupados/as para promover su inserción laboral, brindando a las empresas la posibilidad de formarlos/as de acuerdo a sus requerimientos
Características del programa de Inserción Laboral
- Consiste en un incentivo económico que el MTEySS aporta durante un plazo de hasta 24 meses a los/as trabajadores/as y la empresa descuenta del salario a su cargo, abonando la diferencia que corresponda de acuerdo a la normativa aplicable según CCT.
- La empresa debe registrar a los trabajadores dando el Alta Temprana a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
- La empresa paga los aportes y contribuciones sobre la totalidad del salario.
Características de los proyectos Acciones de Entrenamiento para el Trabajo
- Los/as aprendices llevan a cabo acciones de formación teórica y práctica en un puesto de trabajo que les permiten mejorar su empleabilidad.
- Durante el período de entrenamiento, no hay relación laboral entre el/a trabajador/a y la empresa.
Jornada y duración de las acciones de entrenamiento para el trabajo. - Las acciones podrán tener una carga horaria de hasta 20 horas semanales.
- Lunes a viernes en la franja horaria de 05:00 a 22:00 hs.
- Hasta 6 meses.