Advertisement

La Cámara Empresaria de Escobar participó en el 7° Foro de Comercio Minorista Bonaerense

El prosecretario de la Cámara Empresaria de Escobar, Edgardo Pacentrilli, representó a la institución en el 7° Foro de Comercio Minorista Bonaerense, un encuentro que reunió a referentes empresariales, autoridades y especialistas para debatir sobre el futuro del comercio, la economía y la innovación en la provincia de Buenos Aires.

Durante la jornada, que contó con una amplia convocatoria, se analizaron los principales desafíos del sector en el nuevo contexto político y económico del país. Además, se presentaron herramientas y casos de éxito orientados al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses.

Política y economía tras las elecciones

Uno de los ejes centrales del foro fue el análisis de la realidad económica y política post electoral, con especial foco en el impacto que las medidas nacionales y provinciales pueden tener sobre el consumo, la inversión y la estabilidad del comercio minorista.
Los disertantes coincidieron en la necesidad de promover el trabajo conjunto entre el Estado, las cámaras empresarias y los municipios para sostener la actividad económica y el empleo.

Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías

Otro de los temas destacados fue la aplicación de la Inteligencia Artificial al comercio, donde se debatió cómo las nuevas tecnologías pueden optimizar la atención al cliente, la gestión de stock y la toma de decisiones empresariales. Se presentaron experiencias concretas de comercios que ya incorporan soluciones digitales y automatización en sus procesos.

Casos de éxito y motivación empresarial

Entre las exposiciones más inspiradoras se destacó el caso de Manaos, cuyo fundador relató la historia de crecimiento de la marca como ejemplo de visión, esfuerzo y perseverancia en el ámbito empresario argentino.
El foro también incluyó un espacio de motivación y liderazgo, destinado a fortalecer las capacidades personales y profesionales de los emprendedores y comerciantes frente a los desafíos del contexto económico actual.

Centros Comerciales a Cielo Abierto y financiamiento

Asimismo, se abordó el rol de los Centros Comerciales a Cielo Abierto como herramienta de revitalización urbana y de impulso al comercio local, integrando el desarrollo económico con la mejora del espacio público.
El encuentro concluyó con la presentación de nuevas herramientas de financiamiento e inversión, orientadas a brindar apoyo a las pymes y comercios minoristas, con líneas crediticias adaptadas a las necesidades de cada rubro.

La participación de la Cámara Empresaria de Escobar en este tipo de espacios refleja su compromiso con el desarrollo económico local, la capacitación continua y la promoción de políticas que fortalezcan la actividad comercial en el distrito y en toda la provincia.

Al cierre del evento, Edgardo Pacentrilli destacó la importancia de que Escobar continúe participando activamente en estos espacios de intercambio y formación:

“Eventos como este nos permiten fortalecer la red de comerciantes, compartir experiencias y sumar herramientas para seguir creciendo. Desde la Cámara Empresaria de Escobar apostamos a la innovación, al trabajo conjunto y a un comercio local cada vez más competitivo y sostenible”, señaló.